Saltear al contenido principal
Marc Trayter i Vilagran, Abogado por vocación desde 2003 Girona 619 475 337 marc@advocatgirona.cat

Hacia una nueva mirada del divorcio: celebrar para sanar y comenzar de nuevo

Tradicionalmente, el divorcio se ha asociado con dolor, fracaso y ruptura. Sin embargo, en Estados Unidos está surgiendo una visión diferente: entender el divorcio como una transición vital que puede reconocerse con rituales o celebraciones positivas. Esta mirada alternativa busca transformar el significado emocional y social del divorcio, promoviendo una actitud más respetuosa, constructiva y centrada en el futuro, especialmente cuando hay hijos.

El divorcio colaborativo: una alternativa constructiva

El divorcio colaborativo es una modalidad que apuesta por una resolución dialogada y respetuosa del conflicto, con la participación de abogados, mediadores y terapeutas. Este enfoque evita la confrontación judicial y promueve acuerdos que beneficien a todas las partes, centrándose en el bienestar de los hijos y en la comunicación entre progenitores. A menudo, también incluye elementos simbólicos para marcar conscientemente este cambio vital de forma positiva.

Rituales de cierre: una herramienta terapéutica

Desde la psicología, muchos profesionales destacan los beneficios de marcar el final de una etapa con un ritual. Hacerlo ayuda a procesar el duelo, poner en valor los aprendizajes de la relación pasada y establecer una base más sana para la nueva etapa. En casos con hijos, estos rituales pueden reforzar el mensaje de que, a pesar de la separación, se mantiene el compromiso conjunto como padres.

Divorce parties: celebrar el nuevo comienzo

Inspiradas en esta nueva visión, las divorce parties (fiestas de divorcio) se están extendiendo como una tendencia cultural en Estados Unidos. Estas celebraciones sirven para conmemorar simbólicamente el fin de un matrimonio y dar la bienvenida a una nueva etapa de libertad, redescubrimiento personal y futuro. Con formatos que van desde cenas íntimas hasta eventos con amigos, suelen incluir temáticas positivas y actividades simbólicas como vision boards, discursos o rituales de renovación.

Fuente: The Bash – 16 Divorce Party Ideas</_

Opinión personal

Desde mi punto de vista, la sociedad está cambiando. Si celebramos bodas, cumpleaños, nacimientos o la inauguración de una casa —todos ellos momentos clave en la vida—, tiene todo el sentido del mundo reunirnos también para reconocer un cambio tan importante como un divorcio. Hacerlo con las personas queridas, sin estigmas, es una forma madura y humana de asumir una nueva etapa. En Estados Unidos ya han comenzado a hacerlo, y no hay nada que ocultar ni de lo que arrepentirse. Simplemente, se trata de vivir los procesos vitales con plena conciencia y dignidad.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
× Contacta!